top of page

 

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CUENCA (UCLM)

8:30 h. RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES

9 h. INAUGURACIÓN

- César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM en Cuenca.

- Mariano Teruel, gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca

- Cristina Cañamares, decana de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM).

- Joaquín Cascón, director de la sede de Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

- David Gutiérrez, director del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM

- M.ª Ángeles Martínez, vicepresidenta y diputada de Cultura de Diputación de Cuenca y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca.

- Marco Antonio de la Ossa, director del Encuentro/Jornadas y de Estival Cuenca

 

9:30-10:45 H. PONENCIA INVITADA (1)

Juan Rafael Muñoz

Universidad de Almería

Educación musical para vivir

Entrega del Premio de Didáctica de la Música Estival Cuenca a Juan Rafael Muñoz (escultura original de Tomás Bux)

 

10:45-11:15 H. DESCANSO

 

11:15-12:30 H. MESA DE COMUNICACIONES 1

Creatividad, arte, tradición, innovación y contexto cultural en la educación musical

Modera: María del Valle de Moya Martínez (Facultad de Educación de Albacete, UCLM)

  1. La máscara llega al aula: el Carnaval de Miguelturra y su entorno en educación primaria y secundaria. Francisco Manuel Peco Díaz (Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real)

  2. Aprendizaje basado en proyectos artísticos. Laura Gómez Rosa (CEIP Alfonso X El Sabio, Requena, Valencia)

  3. AmplificARTE: música y educación para amplificar el bienestar emocional en el aula. Marta Ruiz Velasco (Fundación Princesa de Girona)

 

12:30-12:45 H. DESCANSO

12:45-14 H. PONENCIA INVITADA (2)

César Poyatos

Universidad Autónoma de Madrid

Inteligencia artificial generativa y educación musical: perspectivas para la investigación y la práctica docente

 

14-16 H. PAUSA PARA LA COMIDA

Menú propuesto por la Cafetería de la Facultad de Educación (la persona interesada debe pagar su cubierto)

Primer plato (a elegir): crema de zanahoria y coco, garbanzos con callos o sopa de miso

Segundo plato (a elegir): poke de salmón, albóndigas en salsa de setas o verduras al curry con cous-cous

Postre (a elegir): coulant de chocolate, bizcocho borracho con helado o fruta

¡Elige tu menú aquí!

https://forms.gle/jYPQEjegvnrAkrL57

 

16-17:45 H. MESA DE COMUNICACIONES (2)

Investigación, tecnología y práctica docente en educación musical

Modera: Felipe Gértrudix Barrio (Facultad de Educación de Toledo, UCLM)

  1. Percepción del profesorado de Educación Infantil de Castilla-La Mancha sobre su formación musical: un estudio exploratorio. Raquel Bravo Marín, Narciso José López García y Fátima Martín Ruiz (Facultad de Educación de Albacete, UCLM)

  2. La música popular en educación secundaria a través de la representación de tres obras de Manuel de Falla. Ana Gómez Segura (IES Ramón Arcas Meca, Lorca, Murcia; Universidad de Murcia)

  3. Cuando la música programa: ecología del aprendizaje e identidad computacional del centro. José Perea Zapata y Azahara Arévalo Galán (Universidad de Córdoba)

  4. Play Box y realidad aumentada: exploración creativa de las cualidades del sonido en la etapa de educación primaria. Omar León Jiménez (CRA Ojos de Moya. Landete, Cuenca; Universidad de Castilla-La Mancha)

 

17:45-18:15 H. DESCANSO

 

18:15-19:30 H. PONENCIA INVITADA (2)

Isabel Villagar

Pedagoga del canto y experta en voces infantiles y juveniles

Pedagogía del canto en el aula de música: fundamentos y recursos didácticos (1)

 

21-22 H. VISITA GUIADA A LA CIUDAD DE CUENCA

Salida desde la sede de Cuenca de la UIMP (Calle Palafox, 1, 16001 cuenca)

22 H. CENA. POSADA DE SAN JOSÉ (OPTATIVA, CADA PERSONA PAGA SU MENÚ, 38 euros)

https://www.posadasanjose.com/

Entrantes al centro: Bocadito de pisto manchego (alioli suave y boquerón), degustación de platos típicos conquenses (ajo arriero y morteruelo), ensalada de aguacate con vinagreta de lima (langostino y salsa rosa) y bloc de foie caramelizado (mermeladas caseras)

Segundo (a elegir): lubina a la plancha con vinagreta de fresas y estragón y con verduras al vapor o solomillo de cerdo guisado a la sidra (guisado en salsa de manzana y sidra con patatas fritas caseras)

Postre (a elegir): tarta de queso como la de “La viña” como helado de miel o brownie con coulis de fresa y helado de mandarina

Bebida: vinos jóvenes de la provincia de Cuenca, agua mineral, cerveza de barril, refrescos, café

¡Rellena el formulario si vas a ir a la cena!

https://forms.gle/9gGrUfoZxVjHk6Mo8

 

23:30 H. CONCIERTO EN LA EDAD DE ORO

SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2025

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CUENCA (UCLM)

 

10-12 H. PONENCIA INVITADA (3). TALLER

Gregorio Vicente Nicolás (Universidad de Murcia)

Ver la música, escuchar la danza 2025

 

12-12:30 H. PAUSA

 

12:30-14 H. PONENCIA INVITADA (4)

Isabel Villagar

Pedagoga del canto y experta en voces infantiles y juveniles

Pedagogía del canto en el aula de música: fundamentos y recursos didácticos

 

14-16 H. PAUSA PARA LA COMIDA

Menú propuesto por la Cafetería de la Facultad de Educación (cada persona paga su cubierto)

Primer plato (a elegir): sopa castellana, judiones a la marinera o crema de espárragos

Segundo plato (a elegir): merluza a la sidra, pollo en salsa de ciruelas o lasaña de verduras

Postres (a elegir): coulant de chocolate, bizcocho borracho con helado o fruta

¡Elige tu menú aquí!

https://forms.gle/jYPQEjegvnrAkrL57

 

16-17:15 H. MESA DE COMUNICACIONES (3)

Didáctica, diversidad, improvisación, composición e interpretación en el aula de música

Modera: Marco Antonio de la Ossa Martínez (Facultad de Educación de Cuenca, UCLM)

  1. Tocar de oído, improvisar y componer como herramientas para la iniciación musical: una intervención en la Escuela Mamamusica. Silvia Gómez Martínez (Escuela de Música Mamamusica, Benidorm, Alicante)

  2. Il Violino Colorato. Karen Velázquez (proyecto Il Violino Colorato, Roma)

  3. La didáctica del flamenco en el aula de educación primaria: un enfoque interdisciplinar y competencial. María de las Mercedes Castillo Fernández (CEIP Indalo, Almería)

 

17:15-17:45 H. DESCANSO

 

17:45-19 H. PONENCIA INVITADA (5). TALLER

Francisco Javier Romero Naranjo

Universidad de Alicante

Neuromotricidad y aprendizaje motor

 

21:30 H. CENA DE GALA (optativa, las personas interesadas debe reservar antes del 3 de noviembre y pagar su cubierto). 37 euros

PIOLA GASTROBAR (c/san Pedro, 12)

José Ignacio Herráiz, chef

https://www.hotelconventodelgiraldo.com/restaurante/

Para compartir: ensalada de quesos manchegos, croquetas cremosas de setas, huevos rotos, patatas y tiras ibéricas.

Para comenzar: lubina con navajas.

Sorbete de manzana verde

Plato principal: carrillera ibérica estofada a la antigua con parmentier

Postre: chocolatísimo

Bodega: cerveza, vino blanco Icala Verdejo del Monte (DO Ribera del Júcar), vino tinto Carril Cruzado (DO La Mancha), agua Solán de Cabras, infusión o café Ylly, sidra Norniella

¡Completa el formulario si quieres ir a esta cena!

https://forms.gle/peTWGNvvPB2pbTca9

 

23 H. CONCIERTO EN EL PUB LOS CLÁSICOS

 
bottom of page