Presentación
VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DOCENTES DE MÚSICA/ XIV JORNADAS DE DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Y MUSICOLOGÍA/ESTIVAL CIENTÍFICO 25
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN DISTINTAS ETAPAS
Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre de 2025 Facultad de Educación de Cuenca (UCLM)
https://encuentromusicacue.wixsite.com/2025
https://www.facebook.com/encuentrointernacionaldocentesmusicacuenca24
https://www.instagram.com/encuentrodocentesmusicacuenca/
encuentromusicacuenca@gmail.com
Organizado por:
- Estival Cuenca
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Facultad de Educación de Cuenca
Patrocinan:
- Consorcio Ciudad de Cuenca
- Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música (UCLM)
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Colaboran:
Pub Los Clásicos; Parador de Cuenca; Solán de Cabras; Moneda Cuenca; Mesón Plaza Mayor; Cafetería de la Facultad de Educación de Cuenca; Hotel Torremangana; Posada Tintes; Posada del Huécar; Posada de san José; Hostal Cortés; La Edad de Oro
La Asociación Cultural Estival Cuenca y el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Consorcio Ciudad de Cuenca, del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música (UCLM), la Facultad de Educación de Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), convocan a todos los investigadores y docentes de música de cualquier etapa (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, bachillerato artístico, escuela de música, conservatorio profesional, conservatorio superior, universidad…) a asistir como oyentes o a participar activamente como comunicantes en el VI Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología.
Este congreso científico, que forma parte del festival Estival Cuenca en su apartado Estival Científico, tendrá lugar en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre de 2025. Contará como lenguas oficiales el español, el portugués y el inglés. En esta edición se centrará principalmente en los retos y oportunidades que se presentan en torno a la Educación Musical y a la investigación musical de nuestros días.
La convocatoria se abre a una gran diversidad de temas vinculados a la educación y formación musical y la didáctica de la música, entendidas de una manera muy amplia, activa y complementaria. Al mismo tiempo, el eje central de la presente edición es plantear la importancia de las herramientas y tecnologías digitales, además de la inteligencia artificial, en la didáctica e investigación musical de nuestros días. También se pretende remarcar la importancia de la Educación Musical en la formación de todas las personas.