INSCRIPCIONES AGOTADAS PARA EL ESTIVAL CIENTÍFICO 25
- Encuentro Internacional de Docentes de Educación Musical

- 2 nov
- 2 Min. de lectura
El Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología de Estival Cuenca se desarrolla el viernes 7 y sábado 8 de noviembre de 2025 en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM)

Una edición más, el Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/Jornadas de Didáctica de la Música, en su 6ª/14ª edición, ha colgado el cartel de “inscripciones agotadas”. Así, 125 asistentes presenciales acudirán a la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) para disfrutar de este congreso que forma parte del festival Estival Cuenca dentro de su apartado Estival Científico. El año pasado fue finalista en los Iberian Festival Awards en la categoría de Mejor Evento Pro dirigido a profesionales.
PROGRAMA. Dirigido por el director de Estival Cuenca y actual vicedecano de estudiantes y extensión universitaria de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM), Marco Antonio de la Ossa Martínez, el programa consta de ponencias/talleres prácticos que serán ofrecidos por Juan Rafael Muñoz, que recibirá el III Premio Estival Cuenca de Didáctica de la Música, Francisco Javier Romero Naranjo, Isabel Villagar y Gregorio Vicente. De la misma manera, se defenderán diez comunicaciones en tres mesas que serán moderadas por los profesores e investigadores de la UCLM María del Valle de Moya Martínez y Felipe Gértrudix Barrio.
En estos apartados, los de comunicaciones, talleres y ponencias, habrá representantes de tres países (Italia, España y Panamá). Con respecto a los españoles, proceden de Andalucía (Almería, Córdoba) Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Landete, Toledo), Cataluña (Girona), Comunidad Valenciana (Alicante, Benidorm, Castellón, Requena), Madrid y Murcia (Lorca, Murcia).
Representan a diferentes instituciones: entre los colegios, cabe citar alCEIP Alfonso X El Sabio, CEIP Indalo y CRA Ojos de Moya, escuelas de música (Escela Mamamusica), institutos (IES Ramón Arcas Meca), proyectos (Il Violino Colorato de Roma) y universidades (Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Almería, Universidad de Córdoba y Universidad de Murcia).
El cartel y la creatividad han sido diseñados por el CIDI (Universidad de Castilla-La Mancha).
OTRAS ACTIVIDADES. Para complementar el programa académico del Estival Científico 25, se realizarán visitas guiadas a la ciudad de Cuenca, asistencia a conciertos en el Pub Los Clásicos y degustaciones gastronómicas en destacados restaurantes de la ciudad.
ORGANIZADORES Y PATROCINADORES. El Estival Científico 2025 está organizado por Estival Cuenca y la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) en el 40 aniversario de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el apartado de patrocinadores y además de los dos anteriores, cabe citar al Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz, Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
En cuanto a los colaboradores, contribuyen a la realización del Encuentro/Jornadas en distintas formas el Pub Los Clásicos, la Cafetería de la Facultad de Educación de Cuenca, Dykinson, Posada de san José, Hotel Torremangana, Posada Tintes, La Edad de Oro, Posada del Huécar, Hostal Cortés, Mesón Darling y Europa Press.








Comentarios